San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Diputados rechazó el ingreso de Farmacity a la provincia

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del legislador Lisandro Bonelli, para frenar el avance de farmacias que pertenezcan a empresas multinacionales en la provincia. 
En San Pedro, el concejal del Frente "1Pais", José Luis Tirelli, presentó un proyecto de resolución en el mismo sentido. 
El proyecto fue girado al Senado para continuar su tratamiento. La Ley 10.606 establece en el artículo 14 que debe ser taxativo, no enunciativo, por lo que todo aquel que no esté contemplado en el mismo no podrá comercializar medicamentos. 

En este marco, el diputado del Frente Renovador explicó que "las farmacias no son un comercio, sino un servicio público como extensión del sistema de salud, y determina que no puede haber una a menos de 300 metros de otra. 
Y agregó: “Permite como titulares a empresas unipersonales, SRL, sin fines de lucro -(mutuales- pero no a sociedades anónimas)". 
Por su parte la diputada de Cambiemos Alejandra Lordén dijo: “Nos debemos una ley ´modelo´ de farmacia, que contemple la posibilidad de apertura en todas sus variables”. 
Además, aclaró que “podría haber creado un proyecto de ley en soledad pero estoy convencida de que debe ser creada en conjunto con todos sus actores, en el recinto, en las comisiones, con el colegio de farmacéuticos y todos los bonaerenses”.