"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales piden acceso al RAFAM para analizar las cuentas

El bloque de concejales de Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria presentó un pedido a la presidenta del cuerpo, Mónica Otero, que requiera al Departamento Ejecutivo la habilitación de usuario y clave del sistema RAFAM, en sus 9 módulos. 
El pedido se produce días después de que el gobierno de Cecilio Salazar pidiera una prórroga para la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2017. 

Como argumento, los concejales opositores se basan en la resolución 15 del año 2016 del Tribunal de Cuentas, en donde se advierte que “el Departamento Ejecutivo deberá habilitar al Honorable Concejo Deliberante, mediante la asignación de usuarios y claves respectivas, el acceso al sistema informático RAFAM en forma permanente, para que, con carácter exclusivo de consulta, pueda disponer de toda la información contenida en él”. 
Además, adjuntan como antecedente una consulta de un concejal de Campana, ante la que el HTC respondió que “dado el carácter integral que posee el microsistema informático RAFAM —conformado por 9 subsistemas interrelacionados entre si-, la posibilidad de disponer de usuarios con el perfil de consulta por parte de los ediles, no presume límites respecto a su contenido, debiendo permitir la visualización de la totalidad de los datos contenidos en los distintos módulos efectivamente incorporados, con el exclusivo nivel de acceso antes citado”.