Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Concejales piden acceso al RAFAM para analizar las cuentas

El bloque de concejales de Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria presentó un pedido a la presidenta del cuerpo, Mónica Otero, que requiera al Departamento Ejecutivo la habilitación de usuario y clave del sistema RAFAM, en sus 9 módulos. 
El pedido se produce días después de que el gobierno de Cecilio Salazar pidiera una prórroga para la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2017. 

Como argumento, los concejales opositores se basan en la resolución 15 del año 2016 del Tribunal de Cuentas, en donde se advierte que “el Departamento Ejecutivo deberá habilitar al Honorable Concejo Deliberante, mediante la asignación de usuarios y claves respectivas, el acceso al sistema informático RAFAM en forma permanente, para que, con carácter exclusivo de consulta, pueda disponer de toda la información contenida en él”. 
Además, adjuntan como antecedente una consulta de un concejal de Campana, ante la que el HTC respondió que “dado el carácter integral que posee el microsistema informático RAFAM —conformado por 9 subsistemas interrelacionados entre si-, la posibilidad de disponer de usuarios con el perfil de consulta por parte de los ediles, no presume límites respecto a su contenido, debiendo permitir la visualización de la totalidad de los datos contenidos en los distintos módulos efectivamente incorporados, con el exclusivo nivel de acceso antes citado”.