Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Concejales piden acceso al RAFAM para analizar las cuentas

El bloque de concejales de Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria presentó un pedido a la presidenta del cuerpo, Mónica Otero, que requiera al Departamento Ejecutivo la habilitación de usuario y clave del sistema RAFAM, en sus 9 módulos. 
El pedido se produce días después de que el gobierno de Cecilio Salazar pidiera una prórroga para la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2017. 

Como argumento, los concejales opositores se basan en la resolución 15 del año 2016 del Tribunal de Cuentas, en donde se advierte que “el Departamento Ejecutivo deberá habilitar al Honorable Concejo Deliberante, mediante la asignación de usuarios y claves respectivas, el acceso al sistema informático RAFAM en forma permanente, para que, con carácter exclusivo de consulta, pueda disponer de toda la información contenida en él”. 
Además, adjuntan como antecedente una consulta de un concejal de Campana, ante la que el HTC respondió que “dado el carácter integral que posee el microsistema informático RAFAM —conformado por 9 subsistemas interrelacionados entre si-, la posibilidad de disponer de usuarios con el perfil de consulta por parte de los ediles, no presume límites respecto a su contenido, debiendo permitir la visualización de la totalidad de los datos contenidos en los distintos módulos efectivamente incorporados, con el exclusivo nivel de acceso antes citado”.