"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aprobaron la emergencia agropecuaria para San Pedro

La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) recomendó hoy la declaración de emergencia por sequía para otros 24 municipios, informó hoy el Ministerio de Agroindustria bonaerense.
Los 24 partidos que pueden sumarse son Roque Pérez, Cañuelas, Las Heras, Luján, Laprida, Lobos, Benito Juárez, San Antonio de Areco, General Viamonte, Tapalqué, Tandil, Marcos Paz, Chacabuco, Gonzales Chaves, Trenque Lauquen, Arrecifes, Zárate, Monte, Lincoln, San Pedro, Pellegrini, San Vicente, San Cayetano y Salto.

Ahora, solo resta la firma de la Gobernadora María Eugenia Vidal.
Hasta el momento son 51 distritos los que se encuentran en esta situación de los 128 que tienen actividad agroindustrial, lo que supone el 40 por ciento del territorio bonaerense.
Estas medidas permiten, especícamente, beneficios impositivos para campos con más del 50 por ciento de afectación como prórrogas en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.