Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Socios de COOPSER, Ejecutivo y concejales formarán una comisión mixta

Aproximadamente 200 personas participaron esta noche de la movilización contra el aumento de tarifas. , la COOPSER y su consejo de administración. 
Los manifestantes salieron de la sede de la cooperativa, ubicada en Mitre y Honorio Pueyrredón y, tras marchar por las calles céntricas, llegaron hasta las puertas de la Municipalidad. 

En el edificio de Pellegrini 150 fueron recibidos por autoridades del Ejecutivo (encabezadas por el Secretario de Coordinación, Ramón Salazar, y el de Gobierno, Silvio Corti) y por concejales de todas las bancadas. 
Los socios de la cooperativa entregaron a la presidenta del HCD, Mónica Otero, un petitorio con más de 10 mil firmas, en el que dejan plasmados los reclamos que suman, luego del recorrido por las localidades, también pedidos en relación al costo de otros servicios, como el gas y el agua. 
Corti tomó la palabra en representación de Intendente Cecilio Salazar, y sostuvo que se obtuvieron datos importantes durante el encuentro con autoridades del OCEBA. 
Pese a que se escucharon en el heterogéneo grupo de manifestantes voces de reclamo por la ausencia de Salazar, y pedidos para que COOPSER sea reeemplazado por una empresa privada, finalmente se llegó a un punto de entendimiento para comenzar un trabajo conjunto. 
El próximo viernes, a las 20, una comisión mixta, integrada por un grupo de representantes de los socios, autoridades del Ejecutivo y de todos los bloques legislativos, comenzará a diseñar una estrategia.