"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Polémica por la inclusión de Náutico y Pescadores en la Liga Sampedrina

La posible incorporación de los clubes Náutico y Pescadores a la Liga Deportiva Sampedrina generó distintas reacciones en las otras entidades que conforman la entidad madre del fútbol local. 
La lista opositora a la actual conducción liguista (que tiene como caras visibles a Carlos García, Gustavo Seery o Fernando Essers) emitió un comunicado, en el que expresa sus reservas con respecto a la forma en que se sumarían los dos clubes con más socios del partido de San Pedro. 

La nota lleva el título “Una mano lava la otra y las dos lavan la cara”. 
En ella, señalan que “el significado del título de esta nota muchas veces no se da, como por ejemplo lo que pueda suceder en la próxima asamblea de la Liga de San Pedro”. 
Además, recuerdan que “es claro que los clubes afiliados a la Liga Sampedrina deben cumplir con requisitos para poder decidir y tener vos y voto en las asambleas , aparte de mantenerse al día con su cuota social correspondiente , tener las respectivas categorías para presentar en los torneos oficiales, etc.”. 
En tal sentido, apuntan que “instituciones importantes y que hoy en día cuentan con la mayor cantidad de asociados en sus filas, solicitan su afiliación, pero aquí está la cuestión, no es una afiliación para participar en los torneos liguistas, es una solicitud para poder tener acceso a una eximición de impuestos provinciales, participar en torneos no va, no les interesa”.
La dirigencia opositora a la dirección de Hugo Cejas, reconoce que Náutico y Pescadores “seguramente tendrán razones y sería justo poder ayudarlos el resto de los clubes,  pero también sería muy justo que en devolución de favores, estas dos entidades se abstengan de participar en decisiones importantes de la liga donde claramente los intereses son muy distintos”.
Para justiciar ese pedido, expresan que “mientras doce entidades luchan a diario para poder participar activamente del futbol en todas sus categorías con tremendos gastos, incluso pagando alguna multa por no asistir a la reunión de los lunes o algún llamado a reunión de presidentes, estas dos nuevas tienen otro privilegio, no le corresponden las multas y no participan en nada y se ven claramente beneficiadas”.  Por tal motivo, se preguntan: “¿No sería lógico, que dejaran a estas 12 (doce)  entidades a elegir su futuro? Lo justo sería directamente no participar de esta asamblea de la misma manera que lo hacen los días lunes en cada reunión semanal y encima tienen el beneficio de no ser multados” expresan.
Ante la importancia de la decisión a adoptar, plantean que la dirigencia de estos dos clubes, “en un buen gesto, deberían no presentarse , sin intención podrían estar decidiendo intereses totalmente opuestos a la realidad de ellos, y se estaría creando una grieta muy grande entre las entidades deportivas, ojala los dirigentes de Náutico y Pescadores entiendan el sentido de esta nota y dejen que el resto de los clubes , que cumplen los requisitos como debe ser, decidan su futuro en igualdad de condiciones”.
Como conclusión, reiteran: “Una mano lava la otra y las dos lavan la cara!”