Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Nueve secundarias recibieron tablets para implementar un programa de inclusión

Foto: Jefatura Distrital.

Las escuelas secundarias 1, 4, 8, 12, 15, 6, 9, 18 y 11 recibieron tablets del Ministerio de Educación de la Nación, para implementar el Programa de Inclusión “Asistiré”. 
El plan busca dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares. 
En ese marco, directores y preceptores participaron el jueves pasado de una capacitación con el referente regional de la Dirección de tecnología, Walter Genoud, que tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Normal. 

De acuerdo a la explicación desarrollada en Argentina.gob.ar, el programa plantea tres líneas de acción para su implementación: por un lado, toma de asistencia online (desarrollo de una aplicación digital que permite tomar asistencia a los alumnos y detectar a través de alertas posibles casos de abandono escolar para trabajar de manera preventiva). 
Foto: Jefatura Distrital.
La medida parece poco viable en municipios como San Pedro que carecen de conexión a internet en las aulas, pero además, no poseen las condiciones edilicias necesarias para trabajar. El gobierno pretende “la digitalización de la toma de asistencia” que “reemplazará el papel y disminuirá los tiempos de gestión administrativa, permitirá obtener informes estadísticos a distintos niveles y realizar un seguimiento diario de los casos en los que el sistema alerte de un posible abandono”. Algo ideal en contextos donde la conectividad sea un hecho… algo imposible en las actuales condiciones. 
Por otro lado, la segunda línea de acción es “Promotores Asistiré”. “Se conformarán duplas por municipio dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, quienes realizarán asistencias técnicas a las escuelas, tendrán como objetivo la detección y seguimiento de los alumnos con riesgo de abandono escolar, llevando a cabo acciones individuales e institucionales necesarias conjuntamente con el equipo escolar”, según explica el mismo sitio oficial. 
La tercera línea la constituyen las llamadas “Mesas de Inclusión distrital”, espacios de trabajo interdisciplinario encabezados por el Jefe Distrital, conformados por los directores, equipos escolares, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, y los promotores Asistiré. 
Por lo pronto, las tablets ya llegaron. Ahora resta saber qué medidas de mejoras técnicas se tomarán para que efectivamente el programa pueda llevarse a cabo.