"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

IOMA solo pagó una parte de la deuda, con quitas, y volverían los cortes

Los múltiples reclamos del Círculo Médico de San Pedro siguen sin recibir respuestas por parte del directorio de IOMA. 
Por el contrario, los pagos realizados (y anunciados por el organismo provincial como una muestra de mejora en las relaciones) apenas cubren una pequeña parte del mes de noviembre, y llegaron con quitas decididas unilateralmente, sin una explicación. 

Mario Bernasconi, presidente del Círculo Médico de San Pedro, explicó que “lo que depositó IOMA hace 10 días (no hubo un solo depósito más) es lo correspondiente solo a prestaciones ambulatorias (consultas en consultorios) de noviembre (pero a un 30% menos de lo que correspondería) y una parte de diciembre (a un 10% menos de lo que correspondería)”. 
Ante esa situación, los directivos del Círculo plantearon que no pueden abonar las prestaciones del último mes de 2017, porque hay un débito de 99 mil pesos, que, de acuerdo a la documentación que presenta IOMA, es de 9.900. 
“Es decir que hay 90 mil pesos que no aparecen, y no corresponde, porque nadie de IOMA sabe decir de qué se trata” indicó Bernasconi. En cuanto lo correspondiente a internación (consultas, partos, cirugías) IOMA abonó menos de un 10%, sin informar a qué prestaciones corresponden los fondos acreditados. 
“En definitiva hoy no hemos cobrado las cirugías ni partos del mes de noviembre, y si en algún momento lo cobramos va a ser con un quita absolutamente arbitraria del 30%. En cuanto a diciembre, habrá otra quita, en este caso del 10% bajo los mismos criterios” agregó el directivo. 
Por otra parte, la deuda incluye los gastos administrativos desde el mes de julio, también en este caso sin respuestas. “El no abonar los valores que corresponden, el preocupante retraso (más de 4 meses desde realizada la prestación) y el desgaste permanente al que nos somete el IOMA con débitos inconsistentes, imposibilidad de sistemas de derivaciones y falta de respuesta clara hace que los médicos socios del Círculo Médico de San Pedro estén reclamando a las autoridades del mismo un cese de las prestaciones hasta que esta situación inadmisible se solucione” reconoció Bernasconi. 
Sin embargo, para cualquier decisión aguardarán hasta el desarrollo de una próxima reunión con el presidente de IOMA, que tendría lugar en los próximos días. “Es muy difícil no decir: “no atendamos más”. Algunos profesionales, de hecho, lo están planteando, aunque no va a suceder. Es el peor convenio, lejos, que tiene el Círculo Médico, y no lo pagan”.