"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hoy, primera feria del año “Frutos de la tierra y el río”

Hasta las 19, puede visitarse frente a la plaza Constitución, la primera edición del año de la feria “Frutos de la tierra y el río”. 
La feria acerca a productores familiares con los consumidores, ofreciendo los primeros dulces del año y los plantines para enfrentar el otoño, además de presentar la variedad de batata “Ipomea”. 

Esta variedad busca recuperar el sabor de San Pedro y la llevan adelante productores locales sin la utilización de agroquímicos. 
Además, habrá miel, huevos caseros, cactus y suculentas de una infinidad de variedades, así como otras plantas ornamentales, forestales y aromáticas. 
También habrá dulces de las frutas de verano, calabazas o zapallos y una amplia variedad de hortalizas cultivadas por dos productores de Baradero en el marco de un trabajo con INTA que busca realizar el manejo integrado. No faltarán las hilanderas y tejedoras, que cada encuentro proponen nuevas alternativas. 
Este es el sexto año de la feria, con la particularidad de que encuentra al grupo constituyéndose como Asociación Civil, mientras espera la aprobación de una ordenanza en el Concejo Deliberante que regulará su existencia en la localidad. 
A lo largo del año se realizarán cuatro encuentros más, previstos para mayo, julio, septiembre y noviembre. 
Como cada edición, los integrantes de la feria recuerdan a sus visitantes, que a fin de aportar al cuidado del medioambiente, se solicita a cada uno que lleve sus propias bolsas.