Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

FABA se suma a los pedidos contra el aumento de la energía

La Federacion de entidades de Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires elaboró cartas que fueron enviadas recientemente a las empresas distribuidoras de energía y al Ministro Juan José Aranguren.
En ellas, trasladaron la preocupación existente en el sector por los aumentos en las tarifas eléctricas. Además, solicitaron que en las ciudades en las que los prestadores sean diferentes (como en San Pedro) se envíe un texto similar, algo que ya está siendo instrumentado desde nuestra entidad que viene manteniendo reuniones con COOPSER y con diferentes actores de la comunidad.


Días atrás CAME hizo lo propio con notas enviadas a los gobernadores de todas las provincias.  En el texto enviado a las prestadoras y al ministro, FABA apunta que ha acompañado las presentaciones realizadas, entre otros, por el Centro de Comercio y  señala que "nuestros comercios nacionales han venido sosteniendo en el tiempo todo lo que concierne a cumplir exactamente con las leyes vigentes, brindando a los clientes los productos perecederos en perfecto estado de conservación a través de las cadenas de frío, incluyendo además, mejoras en los locales comerciales en lo que atañe a la renovación de las luminarias y de esta manera colaborar con el ahorro de energía, y también la adquisición de equipos de aire acondicionado para que el público consumidor no sólo se sienta a gusto mientras realiza sus compras (especialmente en estas temporadas estivales de altísimas temperaturas), sino también para que los ambientes respectivos cumplan con las normas de exhibición y venta de productos".

Más adelante apuntan que si bien es cierto que es necesario avanzar con la actualización de las tarifas "vemos en serio riesgo nuestra continuidad comercial y les pedimos, realicen un relevamiento puntual sobre estas tarifas, disminuyendo las mismas y aclarando a qué se refieren los porcentuales destacados en los ítems, para que así, podamos seguir cumpliendo con la tarea que nos compete".