"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Crisis en COPLAC: solo pagaron el 40 % de los sueldos

Trabajadores de COPLAC iniciaron medidas de fuerza en las últimas horas, luego de que se restringiera el pago de los salarios correspondientes al último mes. 
Desde la empresa decidieron abonar únicamente el 40 % de los sueldos, y hasta esta mañana no había fecha formal para el pago del resto de los haberes. 

Por tal motivo, el sindicato de empleados textiles (SETIA) realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo, que llamó a una reunión entre las partes. 
Luego de que los representantes de la empresa no se presentaran, se inició una medida que se extenderá hasta que la situación se normalice. 
Esta situación se produce en medio de la incertidumbre generada por las versiones de un posible cierre de la planta sampedrina de la empresa de capitales brasileños que fabrica aisladores termoacústicos y revestimientos para la industria automotriz. La intención sería trasladar, para una reducción de costos, todas las maquinarias a la sede cordobesa de la fábrica. 
Sin embargo, más allá de los potenciales cambios, hasta el momento no hay ninguna confirmación oficial sobre una medida de este tipo.