Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Chimex Food: despido, irregularidades y una semana de conflicto

Empleados de la empresa Chimex Food y representantes del Sindicato de Químicos cumplieron una semana de conflicto, tras el despido de un empleado por un reclamo laboral. 
Se trata de la única empresa que produce bicarbonato de sodio y de amonio “food grade” en la Argentina para la industria alimenticia. 

Comenzó su actividad productiva y comercial en diciembre del 2012, detrás de la planta de ARCOR. 
Con el incremento de la importación de estos productos en los últimos años, la crisis comenzó a afectar el normal funcionamiento de la fábrica. 
Después de una reducción progresiva del número de empleados, que pasó de 17 a 8 en dos años, el actual conflicto se desató a partir de un reclamo por las condiciones en que se encuentran los trabajadores. 
Alberto Ramírez, Secretario General del Sindicato de Químicos, recordó que los pagos vienen realizándose fuera de tiempo y forma desde hace meses. 
“Estuvieron produciendo y trabajando y siempre tenemos que estar atrás de ellos para que cumplan. En febrero se trabajó bastante, doce horas por día, sábado y domingo, con mucha producción y cuando llegó el día de pago nos dijeron que no tenían plata para pagar. 
Ahí cambiamos la forma de actuar porque no se puede seguir sosteniendo una acción así” indicó el sindicalista. 
“Salen con la excusa de la AFIP que le embargan las cuentas. Pero queremos tener una charla con ellos. Los compañeros no tienen los recibos de sueldo desde el mes de octubre, y no saben lo que les están pagando. Los abogados de ellos dicen que no hace falta, pero la ley de contratos de trabajo es muy concreta” precisó. La crisis se desató a partir del despido de un trabajador al que responsabilizaron del reclamo de sus compañeros.