"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Charla y recorrida guiada por la vida y obra de Depietri

Con motivo de cumplirse esta semana el séptimo aniversario de la creación del Paseo de los Túneles, la Dirección de Cultura organizó diversas actividades a lo largo de este sábado. 
Por la mañana, se realizó una recorrida guiada por Marisa Corvalán, en la que un nutrido grupo de personas, en su mayoría sampedrinos, visitó los lugares que marcaron los proyectos de Eduardo Depietri en el partido de San Pedro. 

Las visitas guiadas, gratuitas, incluyeron la fosa y puente de ladrillo original del Ferrocarril que iba a terminar en el puerto de San Pedro, las antiguas vías, la chimenea original de la alcoholera y el complejo habitacional y administrativo de autoelevadores. 
Además, recorrieron el puerto, la antigua casa y predio familiar, la pérgola original con vista al río en los jardines privados de la familia y los túneles que formaron la parte inferior de la chimenea, hoy devenidos en museo. 
Justamente en ese lugar, por la noche, el investigador David Juan Pujol, uno de los principales especialistas en la vida de Depietri, brindó una charla, también con una importante presencia de asistentes. 
Pujol destacó el nacimiento de su pasión por la obra del empresario, nacida durante sus visitas, de niño, a los lugares que hoy están a punto de desaparecer, olvidados por los sampedrinos. 
Además, resaltó la dificultad de reconstruir lo sucedido con los proyectos de Depietri, ante la decisión de su esposa de eliminar, tras su muerte, documentación, fotografías y escritos, descepcionada con las trabas que le impidieron a su marido concretar su sueño.