Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Centro de Comercio detectó 30 negocios cerrados en dos meses

El gerente del Centro de Comercio e Industria, Carlos Collaretti, habló sobre el impacto del incremento de los servicios en los negocios del partido de San Pedro. 
A pocos días de una reunión regional para analizar la problemática, Collaretti informó en el programa “Filosas”, de La Radio 92.3, que tienen “contabilizados extraoficialmente 30 locales que quedaron desocupados en los últimos dos meses”. 

Además, recordó que “para el miércoles 4 convocamos, junto con Baradero, a las cámaras de la zona. Convocamos a Pergamino, Rojas, Capitán Sarmiento, Pergamino y Zárate, porque la problemática no es de San Pedro y este cierre de negocios que afecta a la producción y el comercio, en mayor o menor medida, afecta a toda la región”. 
El directivo planteó que sobre el costo del consumo energético, en cada factura hay un 52 % que corresponde al Fondo de Obras Públicas, ARBA, la Municipalidad de San Pedro, OCEBA, el Ministerio de Infraestructura e IVA. 
A modo de ejemplo, sobre el impacto en los comercios, agregó: “Un comerciante me planteó que paga lo mismo de luz que de alquiler, en un negocio que necesita heladeras para funcionar. Esas cuestiones hay que hacérselas entender a los gobiernos municipal, provincial y nacional, y COOPSER tendrá que bajar sus costos”.