Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

CENS o FINES, alternativas al bachillerato de adultos

La Inspectora de Educación Secundaria, profesora Marta Alonso, explicó las medidas adoptadas en relación a los bachilleratos de adultos. 
“Todos los cambios generan incertidumbre. Cuesta mucho aceptar esta trayectoria, pero esta información fue recibida y debidamente aclarada a todos los directivos” expresó la directiva. 

Alonso explicó a “Equipo de Radio” que “las leyes vigentes disponen que la educación secundaria está destinada a adolescentes y jóvenes”. En este marco se empezó a gestar, en esta gestión y en la anterior, la idea de “que todos los adultos mayores de 18 años pasaran a depender de la dirección de adultos”. 
Como reemplazo de los bachilleratos, se dispusieron los Centros de Estudios de Nivel Secundario. “Van a otorgar esta posibilidad de otorgar una certificación que acredite a mayores de 18 años un título. En San Pedro, he solicitado la creación de este CENS en el bachillerato para adultos de la secundaria 2, que funciona en el mismo edificio de la escuela 6. Van a continuar con la misma oferta educativa, que en este caso tiene 445 adultos en total. Todavía no se ha dado respuesta pero generamos el acto administrativo para realizar el pase”  precisó la inspectora. 
Específicamente en relación al reclamo efectuado por la comunidad de Santa Lucía, si bien se gestionó un CENS, la inspectora reconoció que no será sencillo que pueda otorgarse. En cuanto a los menores de 18 años, el sistema a aplicar es el de las llamadas “aulas de aceleración, destinadas a los alumnos que estén “desfasados en edad”. 
Alonso viajará hoy a Santa Lucía para entrevistarse con las autoridades y la comunidad educativa. “En este momento no tengo la respuesta definitiva pero hablé con Lucía Barbieri (Directora de la Escuela Secundaria 1) diciendo las alternativas, y vamos a ver cuál es la mejor propuesta dentro de las que hay. Una es la creación de un CENS que lo veo poco factible que pueda haber tres en el distrito. La otra es una comisión de FINES para que de respuesta a esa matrícula” explicó. Sobre el plan de terminalidad, aclaró que “se ha redefinido y cuenta con tres años y la misma resolución del bachillerato de adultos”.