Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Reunión ampliada de socios de COOSPER en Independencia

Un grupo de representantes de los vecinos que manifestaron y elaboraron un documento contra el aumento de las tarifas eléctricas se reunió con el Consejo de Administración de COOPSER. 
En el encuentro, reiteraron la solicitud de una asamblea. Además, convocaron a una reunión ampliada el próximo jueves, en Independencia, a las 21, para analizar los pasos a seguir. 

Valeria González, una de las voceras de los socios, confirmó que la respuesta fue “que no pueden dar la asamblea porque no está en el estatuto, y por eso la reunión”. 
“La explicación fue con respecto al consumo de la energía y el costo, lo que sale y los aumentos otorgados por el gobierno. Estaban representantes de los comercios, como Lucas Reynoso y Esteban Grecco, que explicaron la situación de los dueños de negocios” sintetizó la docente. 
Entre otros planteos, remarcaron el reclamo por la lectura manual del consumo. Además, pidieron un análisis de la economía de la cooperativa: “Pregunté si daba ganancia o no, y un grupo de directivos dijo que si, y otro que no. Como nos confirmaron que existe superávit, les dijimos que con eso podíamos compensar a los socios que no pueden completar el pago. Pero nos dijeron que por estatuto no se puede subvencionar a los socios, porque ese dinero está afectado a las obras para la red eléctrica”. 
La participación del grupo llegaría al próximo proceso de renovación de autoridades. “Nosotros lo que planteamos, que es modificar el estatuto, es viable, según nos dijo el señor Longueira. Nuestro próximo paso es, por un lado, hacer lo que nunca hicimos, que es comprometernos y plantear una lista para las próximas elecciones. La otra que pedimos es ir a una reunión con los concejales”.