"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reunión ampliada de socios de COOSPER en Independencia

Un grupo de representantes de los vecinos que manifestaron y elaboraron un documento contra el aumento de las tarifas eléctricas se reunió con el Consejo de Administración de COOPSER. 
En el encuentro, reiteraron la solicitud de una asamblea. Además, convocaron a una reunión ampliada el próximo jueves, en Independencia, a las 21, para analizar los pasos a seguir. 

Valeria González, una de las voceras de los socios, confirmó que la respuesta fue “que no pueden dar la asamblea porque no está en el estatuto, y por eso la reunión”. 
“La explicación fue con respecto al consumo de la energía y el costo, lo que sale y los aumentos otorgados por el gobierno. Estaban representantes de los comercios, como Lucas Reynoso y Esteban Grecco, que explicaron la situación de los dueños de negocios” sintetizó la docente. 
Entre otros planteos, remarcaron el reclamo por la lectura manual del consumo. Además, pidieron un análisis de la economía de la cooperativa: “Pregunté si daba ganancia o no, y un grupo de directivos dijo que si, y otro que no. Como nos confirmaron que existe superávit, les dijimos que con eso podíamos compensar a los socios que no pueden completar el pago. Pero nos dijeron que por estatuto no se puede subvencionar a los socios, porque ese dinero está afectado a las obras para la red eléctrica”. 
La participación del grupo llegaría al próximo proceso de renovación de autoridades. “Nosotros lo que planteamos, que es modificar el estatuto, es viable, según nos dijo el señor Longueira. Nuestro próximo paso es, por un lado, hacer lo que nunca hicimos, que es comprometernos y plantear una lista para las próximas elecciones. La otra que pedimos es ir a una reunión con los concejales”.