Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Alerta por consecuencias de la sequía en la soja y el maíz

CONINAGRO, una de las principales entidades agropecuarias del país, alertó esta semana por las consecuencias de la sequía en todo el norte de la provincia de Buenos Aires. 
La entidad que agrupa a las cooperativas expresó su preocupación por el estado de los campos en los partidos de Pergamino, Arrecifes, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Baradero, Ramallo, Chacabuco, San Pedro y San Nicolás. 

“Los productores advierten que la situación es desesperante y que ya se han afectado lotes de soja de 1° y de 2°, pérdidas en maíz de segunda” establece el informe. 
“Se llega a esta situación por escasez de agua que se arrastran desde el año pasado, y temperaturas por encima de lo habitual en muchas de las zonas afectadas”. 
CONINAGRO reclamó “por una situación que golpea de lleno a nuestros productores y nuestras cooperativas” y consideró que esta situación crítica “es oportuna para expresar que la constitución de un seguro multirriesgo sería una herramienta fundamental para paliar estos problemas climáticos, como la sequía que afecta hoy esta parte de la pampa húmeda”.