"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Victores: “El río Arrecifes va a ser como un cuello de botella”

El presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, habló sobre la preocupación por la falta de continuidad de las obras hidráulicas en el río Arrecifes. 
“Estábamos gratificados con la obra, que es importantísima y transforma el Arrecifes casi en un río navegable. Pero veíamos que en el partido no avanzaba. Nos encontramos con que las licitaciones estaban hechas hasta un lugar determinado. Faltarían para la desembocadura entre 38 y 42 kilómetros” precisó el dirigente rural. 

“Hemos hecho la recorrida lógica de los ministerios provinciales. Y hemos tenido pocos resultados, así que creímos oportuno hacer público lo que puede pasar” agregó. 
Las posibles consecuencias son devastadoras para los campos de la zona: “La experiencia más concreta es lo que pasa en la cuenca del Salado, en donde canalizaron arriba y vos ves que es como un cuello de botella, como una represa, al no estar concluida la obra”. 
En concreto “cuando vienen grandes masas de agua, se provocan inundaciones, porque, de acuerdo a lo que nos dice el comité de agua de la Cuenca, va a servir para sacar agua del río Rojas y del río Salto y con algunas de las lagunas, incluso recibiendo agua de la Picasa, pero al no hacerse las obras en el partido de San Pedro, se van a producir desbordes”. 
A eso, debe sumarse el tapón generado por la autopista y el colapso en el puente sobre el río Arrecifes.