A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Pasajera de micro herida luego de que una piedra astillara la ventanilla

Foto ilustrativa
Una mujer de avanzada edad que viajaba en un micro de la empresa Urquiza resultó lesionada por los vidrios dañados de una ventanilla que se astilló por una piedra que golpeó contra la misma. 
El episodio ocurrió ayer alrededor de las 18, en el Kilómetro 164 de Ruta Nacional 9, carril Bs As-Rosario. 

El micro detuvo su marcha en el Kilómetro 180, para que la pasajera fuera asistida por el médico del Centro de Emergencias Médicas (CEM). 
La señora tenía cortes en la cara sufridos por las astillas del cristal dañado. 
Las lesiones fueron evaluadas como de carácter leve y, tras la asistencia, el transporte siguió su camino. La UFI 11 intervino en el caso.