"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Silva respondió a la acusación de “aprietes” en Sanatorio COOPSER

Oscar Silva, administrador del Sanatorio COOPSER, respondió a las acusaciones formuladas por el titular de la CGT San Pedro – Baradero, Maximiliano Cabaleyro, sobre supuestos “aprietes” a los trabajadores para que no adhieran al paro general de la última semana. 

“Primero, no me conoce, porque antes que nada soy sindicalista y mientras muchos estaban muy cómodos el jueves anterior al paro en sus casas yo estaba con mi familia y Miguel Victorero en la Plaza de Mayo. Por lo tanto, como persona y como dirigente estoy totalmente en contra de las medidas que se tomaron contra los jubilados” expresó. 
“Lo que pasó en el sanatorio fue que solicitamos una nota simple de la delegación local en donde nos digan que adhieren al paro, que están por la CGT. Es lo que hicieron los otros cinco gremios que representan a los trabajadores. En tanto, le pido a Jéssica Zanocco, que es la delegada de Sanidad, la nota para cubrirnos legalmente por si pasa algo con un empleado en la calle en ese horario” agregó Silva. 
Pese a que la nota no apareció, el personal se retiró a las 12, en cumplimiento de la medida de fuerza. “Me dice Jéssica a las 13 que iba al gremio ATSA a buscar la nota, porque se la habían pasado por un whatsapp y no servía a términos legales”. La secuencia que siguió fue la que generó la mayor confusión: “El personal adherido se retiró y yo me fui, sin saber nada hasta que, a las 16, me llama Díaz del Ministerio de Trabajo que me dice que estaba verificando que nosotros no los dejábamos hacer paro. Inmediatamente llamo al sanatorio y me dicen que, como la nota no estaba, los hicieron volver a trabajar. Yo di la autorización para que se fueran a casa, porque estaba convencido de que la nota finalmente iba a aparecer”. 
Finalmente, Silva se refirió a la situación de la que habló con las representantes del gremio: “Les planteé que si bien se atiende la emergencia, se dan situaciones como que ATSA hace paro contra el Sanatorio COOPSER pero contra otras instituciones no hace nada. Entonces llegan pacientes que tienen intervenciones