Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Sampedrinos participaron del multitudinario abrazo al IPS

Trabajadores estatales, docentes, judiciales y bancarios se unieron en un masivo abrazo al Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires para evitar el avance de las reformas jubilatorias, tanto en Nación como en la Legislatura bonaerense. 
Entre ellos representantes de gremios locales como SUTEBA, FEB o ATE. 

Desde el gobierno de María Eugenia Vidal enviaron a los legisladores y a los gremios sólo un borrador del polémico proyecto que se pretende tratar mañana en la Legislatura. 
“Esto ya lo vivimos, quieren que paguen los platos rotos los más vulnerables. Es un robo al bolsillo de los que menos tienen que son nuestros jubilados, nuestros chicos”, afirmó ante la multitud la titular del gremio de docentes FEB, Mirta Petroccini.
Con tono encendido, continuó el discurso el titular de Suteba, Roberto Baradel, quien disparó: “Me acaban de avisar que están queriendo adelantar el tratamiento de la reforma previsional para mañana y si eso es así acá hay paro general de la CTA y de la Ctera y vamos a movilizarnos porque no vamos a permitir que avance entre gallos y medianoche”. 
También el representante de los estatales nucleados en ATE, Oscar de Isasi, precisó que la semana pasada los gremios accedieron a un borrador con el proyecto de reforma que pretendía extender los años de trabajo y modificar los regímenes actuales de las jubilaciones bonaerenses. 
“Los compañeros trabajadores de la salud y la niñez iban a tener que esperar 5 años más para jubilarse. Ese borrador, que querían que sea ley mañana, también decía que la jubilación futura no se iba a tomar con el cargo más alto que se tuvo durante 3 años, si no un promedio de los últimos 10 años”, detalló. Y agregó: “Si eso no está hoy es porque salimos a hacer frente judiciales, docentes y estatales. Si nos juntamos se puede transformar la realidad”. 
Además, el sindicalista adelantó que la CTA autónoma “ya definió para el 19 paro y movilización al Congreso de la Nación y acampe hasta que se termine la iniciativa del gobierno nacional de querer meter el ajuste”.