"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reclamo por la atención de la salud mental en San Pedro

Un mensaje que se viralizó rápidamente a través de redes sociales y grupos de whatsapp pone el acento en la situación de la salud mental en el partido de San Pedro.
La contención de los pacientes con problemas psíquicos es un reclamo de años, impulsado en su momento por AFES, la entidad que reunía a familiares de pacientes, fundada por el fallecido Claudio “Chocho” Rodríguez a mediados de los noventa.

La necesidad de contar con espacios adecuados y mayor cantidad de profesionales no fue resuelta por ninguna de las administraciones comunales de los últimos 25 años.
Sin embargo, el texto, que reproducimos a continuación, hace hincapié en la “disminución o eliminación de servicios básicos para la salud mental”:


 “Una salud mental poco saludable
Hace semanas vengo sintiendo un gran nudo en el pecho, una angustia indescriptible, una desazón que solo puede comprender quien hace uso del sistema público.
Disminución y/o eliminación de servicios básicos para la salud mental del pueblo... Acaso sabemos lo que significa ese recorte?  Tendremos real dimensión de la gravedad de esto?
San Pedro se caracteriza por ser una de las ciudades de la provincia con mayor tasa de suicidios, y es la que se da el lujo de restringir en los servicios preventivos y paliativos de los mismos. Asimismo ha tenido un notorio incremento de los casos de violencia de género, los cuales son de público conocimiento, y...es el municipio al cual, por dicho recorte, priva a las víctimas de ser contenidas en esos episodios extremos.
El control es una de las herramientas fundamentales de una buena gestión, pero el recorte en salud es un error que impide proyectarse y crecer. Proyectarse, crecer y cuidar la salud, especialmente de los más vulnerables, los niños, jóvenes y adultos, aquellos que son sostenidos en el entramado público, con redes cada vez más deshilachadas, y con poca capacidad de sostén, redes desarticulada y  desarmadas, redes sociales sin recursos.
 
Que dolor ver estas largas listas de espera, ver que profesionales esenciales en la salud mental concurran con menor frecuencia por el ^recorte^, sentir que cada paciente que ruega atención, ruega un espacio donde rehabilitar a sus familiares y que es el estado quien los desampara. Como cuesta no sentir culpa o dolor en ese ruego, ruego que es un pedido de ayuda, una búsqueda de respuesta, una búsqueda de certezas 'recortada' por un brutal ajuste”.