20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Reclamo por la atención de la salud mental en San Pedro

Un mensaje que se viralizó rápidamente a través de redes sociales y grupos de whatsapp pone el acento en la situación de la salud mental en el partido de San Pedro.
La contención de los pacientes con problemas psíquicos es un reclamo de años, impulsado en su momento por AFES, la entidad que reunía a familiares de pacientes, fundada por el fallecido Claudio “Chocho” Rodríguez a mediados de los noventa.

La necesidad de contar con espacios adecuados y mayor cantidad de profesionales no fue resuelta por ninguna de las administraciones comunales de los últimos 25 años.
Sin embargo, el texto, que reproducimos a continuación, hace hincapié en la “disminución o eliminación de servicios básicos para la salud mental”:


 “Una salud mental poco saludable
Hace semanas vengo sintiendo un gran nudo en el pecho, una angustia indescriptible, una desazón que solo puede comprender quien hace uso del sistema público.
Disminución y/o eliminación de servicios básicos para la salud mental del pueblo... Acaso sabemos lo que significa ese recorte?  Tendremos real dimensión de la gravedad de esto?
San Pedro se caracteriza por ser una de las ciudades de la provincia con mayor tasa de suicidios, y es la que se da el lujo de restringir en los servicios preventivos y paliativos de los mismos. Asimismo ha tenido un notorio incremento de los casos de violencia de género, los cuales son de público conocimiento, y...es el municipio al cual, por dicho recorte, priva a las víctimas de ser contenidas en esos episodios extremos.
El control es una de las herramientas fundamentales de una buena gestión, pero el recorte en salud es un error que impide proyectarse y crecer. Proyectarse, crecer y cuidar la salud, especialmente de los más vulnerables, los niños, jóvenes y adultos, aquellos que son sostenidos en el entramado público, con redes cada vez más deshilachadas, y con poca capacidad de sostén, redes desarticulada y  desarmadas, redes sociales sin recursos.
 
Que dolor ver estas largas listas de espera, ver que profesionales esenciales en la salud mental concurran con menor frecuencia por el ^recorte^, sentir que cada paciente que ruega atención, ruega un espacio donde rehabilitar a sus familiares y que es el estado quien los desampara. Como cuesta no sentir culpa o dolor en ese ruego, ruego que es un pedido de ayuda, una búsqueda de respuesta, una búsqueda de certezas 'recortada' por un brutal ajuste”.