A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Paro del personal del Banco Provincia por la reforma jubilatoria

La reforma jubilatoria, que será tratada este jueves en el Congreso Nacional, generó un rechazo generalizado que se plasmará, este jueves, en medidas de fuerza y movilizaciones. 
La Asociación Bancaria dispuso un paro de actividades por la forma en que la medida afectará al personal del Banco Provincia. 

Es que la modificación del esquema nacional, que absorbe las cajas provinciales, contempla una aumento en la edad para el retiro y una nueva fórmula para calcular el beneficio, que terminará reduciendo los porcentajes que se cobran en la actualidad. 
El paro de actividades dispuesto para este jueves sería el inicio de una serie de protestas que, anticiparon, podrían extenderse durante todo el mes, dado que el gremio aclaró que “no garantiza” la actividad normal de la entidad crediticia en lo que resta de diciembre,