Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Jornadas de recolección de residuos reciclables plásticos

Durante todo el fin de semana largo se realizará en San Pedro una triple jornada de recolección de residuos reciclables plásticos. 
Con la organización de Conciencia Ecológica, y el apoyo de la Municipalidad de San Pedro, Red Solidaria, CAPROEM, Sociedad Rural y Federación Agraria, la propuesta es acercar los residuos a los puntos verdes. 

“El objetivo de esta campaña es concientizar a la población acerca de la problemática de la basura, dar a conocer prácticas de separación de residuos reciclables, disponer la basura en los sitios diseñados para tal fin, entender que la basura que producimos puede ser útil para otros que reinsertan estos materiales en el mercado y valorar el trabajo de los recicladores ya que ellos brindan un servicio ambiental” precisaron los organizadores. “Estas prácticas sumadas a las de compostaje hogareño y la reducción del consumo innecesario de envases, generan una reducción significativa del volumen de basura que va a disposición final” agregaron.
En esta primera campaña se hará una recolección diferenciada de productos plásticos, incluyendo botellas (de bebidas, aceites y vinagres), bidones, envases de productos de limpieza y cosmética, vajilla descartable, baldes y bandejas. También papel film, bolsas, potes, sachets, tapitas y telgopor.
Todos deberán estar limpios y secos ya que si los mismos están sucios, mojados o con restos de comida, se consideran “contaminados” y no podrán ser reciclados.
Se dispondrán receptáculos color verde en la via pública, en los siguientes puntos;
• Paseo público 1 (a ambos lados de la Av. España)
• Paseo público 2
• Plaza Belgrano
• Plaza Constitución
• Club Tiro Federal
• Club Náutico San Pedro
• Bulevard 3 de Febrero y Mitre (Oficina de Turismo)
Los receptáculos son verdes, metálicos. Serán retirados al finalizar la campaña por la empresa RECICLADOS JMB de Marcelo Branchini.