Cierre de la capacitación de Aldeas Infantiles y el Municipio para fortalecer equipos comunitarios

  En el marco del convenio de colaboración firmado con la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina, la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de San Pedro llevará a cabo el encuentro de cierre presencial de un ciclo de capacitación conjunta dirigido a talleristas y equipos técnicos municipales. La jornada de clausura se realizará el próximo miércoles 12 de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Club Náutico.

“Entre cowgirls y vaqueros…”: San Pedro en “La Nación Revista”

Fotos LA NACION/Leo Vaca
“Henry Donati está rodeado de cables e instrumentos en el pequeño living de su casa porteña. Su hija menor, Juanita, de 17 años, observa la escena desde lejos, esperando su turno para cantar, mientras llena seis vasos de gaseosa en la barra de la cocina para el resto de los músicos. El ensayo de Southbound, la banda, es para el San Pedro Music Festival, que se realiza cada año a 172 km de la ciudad de Buenos Aires. Henry termina de enchufar los cables al amplificador y rasga las cuerdas de su guitarra con una púa, cantando con voz grave y melodiosa los ritmos del sur de los Estados Unidos, aquel folklore que sigue ganando oyentes año tras año. Las botas texanas de Henry, el sombrero que luce, los cientos de discos de artistas del western y honky tonk que están acomodados en los estantes lo hacen ver como un típico artista de Tennessee. Pero es más que eso. Y es argentino”. 

Así comienza una nota de 7 páginas que, en la última edición del año de “La Nación Revista”, repasa los detalles del festival country y sus protagonistas. 
Desde su título (“Entre cowgirls y vaqueros: el Lejano Oeste en San Pedro”) hasta su contenido, la promoción hacia nuestra ciudad es constante… y gratuita. 
Un equipo del matutino porteño acompañó a los grupos durante todo el desarrollo del festival, para contar desde adentro un fenómeno nacido en San Pedro por el impulso de Gustavo Laurino, y que rebotó en toda América Latina.