Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Conciliación obligatoria en Banco Provincia: alivio en el Municipio

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el Banco Provincia y el gobierno de María Eugenia Vidal. 
De tal forma, momentáneamente, se levantan las medidas de fuerza convocadas por La Bancaria, que incluían asambleas de dos horas este jueves. 

La resolución ministerial llega en momentos en que las autoridades de muchos Municipios, entre ellos el de San Pedro, comenzaban a alertarse por las complicaciones surgidas de la demora en el envío de fondos provinciales para el pago del medio aguinaldo. 
En el caso de nuestro distrito, las complicaciones se extendieron al pago de los sueldos y guardias a los profesionales de la salud. 
Esta tarde, después de la recarga de los cajeros de la sucursal sampedrina de la entidad, largas colas de clientes aceleraron la extracción de dinero. 
El paro en el Banco de la Provincia cumplió hoy su tercer día consecutivo, en reclamo que la gobernadora María Eugenia Vidal que no promulgue la ley aprobada esta semana que dispone cambios en el régimen jubilatorio de los empleados del Banco de la Provincia. Esa ley eleva gradualmente la edad jubilatoria de los 57 años actuales a los 65. Estos cambios se aplicarían en forma escalonada a partir de 2020. 
Según La Bancaria, la ley viola “derechos adquiridos” y dispone la “liquidación del sistema jubilatorio del Banco Provincia de Buenos Aires”, el cual -enfatizó- los trabajadores “construyeron durante décadas con aportes muy superiores a los vigentes en el sistema nacional”.