20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

CEMIBO: “Los reiterados cambios mantienen a IOMA paralizada”

Los profesionales de la salud reunidos en el CEMIBO y la Agremiación Médica Platense (AMP) advirtieron que prevén suspender la prestación de servicios frente al retraso en los pagos de honorarios por parte del IOMA, en respuesta a la voluntad de los médicos de distintos puntos de la provincia. 

Esas entidades, que concentran la atención de casi 500 mil afiliados, denunciaron también que persiste la discriminación por parte de la obra social a los médicos del interior bonaerense, a quienes se les pagan honorarios inferiores en comparación con aquellos que atienden en La Plata. 
Los referentes del CEMIBO, la entidad que reúne a los círculos médicos de La Plata, Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen volvieron a reunirse en las últimas horas y reiteraron sus denuncias contra la obra social de la Provincia. 
Acusan a sus funcionarios de “falta de diálogo, trabas en la incorporación de nuevos recursos humanos y tecnológicos, convenios capitados sistemáticamente deficitarios, arbitraria reducción de padrones, débitos sistemáticos y excesivos, numerosos y engorrosos trámites de excepción que fomentan la judicialización, extrema burocratización y falta de resolución de los conflictos con las entidades primarias”. 
El presidente del CEMIBO, Guillermo Guanella agregó que “los reiterados cambios de funcionarios en la gestión del IOMA mantiene virtualmente paralizadas áreas clave de la obra social”, y les impide a los prestadores contar con interlocutores válidos. 
“Todas estas situaciones han sido debidamente informadas y planteadas a la obra social desde hace meses, sin embargo, no hemos tenido respuestas ni resolución”. 
En ese sentido, el presidente de la Agremiación Médica Platense dijo que “nuestra premisa fue sostener la atención de los afiliados, pero la situación se ha tornado insostenible para los médicos, de modo que advertimos que de no tener respuesta en las próximos días nos veremos obligados a interrumpir el servicio”.