"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Audiencia pública en San Pedro por la nueva red de autopistas

El Gobierno convocó a audiencias públicas para la primera etapa del desarrollo de una Red de Autopistas y Rutas Seguras a través del sistema de Participación Público Privada (PPP). 
El llamado, que fue publicado en el Boletín Oficial, dispone la celebración de seis audiencias informativas los días 8, 10 y 12 de enero, que tendrán lugar en distintas ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. 

Una de las elegidas es San Pedro, en donde el 8 de Enero se discutirán los detalles del amplio proyecto de reformas para el llamado Corredor Vial “E”. El encuentro se desarrollará en el hotel de Avenida España 750. 
El Corredor Vial “E” comprende obras en las rutas 9, 11 (interbalnearia), 34, 193, A-008 y A – 012. 
En su momento de mayor tráfico, llegan a pasar por ese corredor más de 24 mil vehículos por día. Podrán participar todos aquellos particulares interesados, así como organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales. 
La modalidad de inscripción será presencial o vía electrónica. Los interesados podrán realizar sus consultas vía web o inscribirse para efectuar exposiciones orales durante el desarrollo de las Audiencias Públicas. 
Para ello deberán inscribirse previamente en el Registro de Participantes, suscribiendo el Formulario de Participación Electrónica o el Formulario de Participación Presencial. 
En el caso de optar por la inscripción presencial, se deberá acompañar el Formulario con una presentación por escrito de un informe que refleje el interés particular en el proyecto y el contenido de la exposición a efectuar, el cual deberá presentarse con antelación al cierre del Registro de Participantes. 
El objetivo de las audiencias públicas es informar a la población sobre el desarrollo de la primera etapa de proyectos PPP, que comprende la construcción de una nueva red de autopistas y rutas seguras en los denominados Corredores A, B, C, E, F y Sur. 
Se comunicará sobre la instalación de las cabinas de cobro y contraprestación por uso y acerca de cuestiones socio-ambientales, que incluyen el Estudio Ambiental Expeditivo (EAEx) y el informe ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.