Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Trabajo sampedrino finalista en concurso nacional de innovación municipal

Un trabajo presentado por la sampedrina Juliana Salmoiraghi, de la Dirección de Modernización de la Municipalidad, quedó seleccionado entre los 8 mejores del país en un concurso nacional de innovación. 
El proyecto finalista trata el tema de la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes, que actualmente se trabaja con la realización de Campañas de Detección de VIH en la población. 

Desde hace dos años, el Ejecutivo Municipal trabaja conforme a la metodología de trabajo que propone la Red de Innovación Local (RIL, una Asociación Civil enfocada en mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos municipales). 
RIL implementa en las reuniones de gabinete metodologías de diseño de políticas públicas centradas en el ciudadano (con base en herramientas del "Design Thinking"), lo cual permite el diagnóstico de la situación, ejes de gestión y el desarrollo de proyectos por secretaría, acompañado por un tablero de control de gestión para seguimiento, medición y evaluación de los proyectos. 
En el mes de marzo, San Pedro comenzó a trabajar en un concurso de innovadores locales impulsado por RIL junto a IBM, que finalizó el 1 de noviembre. 
En el mismo participaron 18 ciudades de 7 provincias del país. Cada uno de los concursantes presentó una problemática de su ciudad, y a lo largo de tres talleres presenciales y 9 meses de seguimiento, se trabajó para encontrar una solución innovadora.