"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trabajo sampedrino finalista en concurso nacional de innovación municipal

Un trabajo presentado por la sampedrina Juliana Salmoiraghi, de la Dirección de Modernización de la Municipalidad, quedó seleccionado entre los 8 mejores del país en un concurso nacional de innovación. 
El proyecto finalista trata el tema de la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes, que actualmente se trabaja con la realización de Campañas de Detección de VIH en la población. 

Desde hace dos años, el Ejecutivo Municipal trabaja conforme a la metodología de trabajo que propone la Red de Innovación Local (RIL, una Asociación Civil enfocada en mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos municipales). 
RIL implementa en las reuniones de gabinete metodologías de diseño de políticas públicas centradas en el ciudadano (con base en herramientas del "Design Thinking"), lo cual permite el diagnóstico de la situación, ejes de gestión y el desarrollo de proyectos por secretaría, acompañado por un tablero de control de gestión para seguimiento, medición y evaluación de los proyectos. 
En el mes de marzo, San Pedro comenzó a trabajar en un concurso de innovadores locales impulsado por RIL junto a IBM, que finalizó el 1 de noviembre. 
En el mismo participaron 18 ciudades de 7 provincias del país. Cada uno de los concursantes presentó una problemática de su ciudad, y a lo largo de tres talleres presenciales y 9 meses de seguimiento, se trabajó para encontrar una solución innovadora.