20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Tatiana Ohiler: “No queremos un desalojo, queremos que nos indemnicen”

Trabajos en el barrio El Argentino
La familia Ohiler confirmó que iniciará acciones legales para que se reconozcan sus derechos sobre los terrenos usurpados sobre los que se emplazó el barrio “El Argentino”. 
“Los papeles están en regla, pero nunca nos dieron respuesta. Ahora vamos a iniciar acciones legales. Después de todo lo que pasó con mi papá, con la muerte, ninguna pudo superar nada, hasta ahora, cuando sabemos que van a habilitar un barrio y que le están llevando todos los servicios” indicó la mujer. 

Tatiana recordó los hechos que incluyeron la ocupación ilegal de terrenos, el incendio intencional del auto de su padre Juan Carlos (quien resultó herido en el hecho) y el abandono de la casa familiar. 
“Sé que vendieron los terrenos, que se cambiaron por motos, pero no puedo decir quiénes son los que están ahora” explicó la mujer. 
Una de los cuatro herederos de un predio en el que la familia Ohiler vivió durante 64 años aclaró que no exigen un desalojo compulsivo: “Nosotros no queremos que los desalojen. Eso está perdido, y lo que queremos tener no lo tenemos, que es mi padre. Nosotros queremos que nos indemnicen a nosotros. El Estado, la Municipalidad, que nos dé respuestas como se las dieron a quienes ocupan el terreno”.