A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Secuestran pirotecnia clandestina y vencida en un comercio

Personal de la Secretaría de Seguridad llevó adelante un procedimiento en Rómulo Naon al 1600, coordinado por el Juez de Faltas, Fabián Rodríguez. 
En el lugar, secuestraron pirotecnia almacenada, en contravención con la ordenanza que prohíbe la tenencia, comercialización y uso de este tipo de productos. 

En total, incautaron alrededor de 1.000 artículos tipo “chasquibum” y 80 “fosforitos”. 
“Hemos constatado la tenencia, y en San Pedro está penada no solo la venta sino también la tenencia. Lo importante no es el tipo de mercaderías, sino que tiene pólvora. Además, parte de la mercadería estaba vencida, porque aunque parezcan inofensivos son altamente peligrosos, sobre todo cuando están almacenados en un lugar” explicó Rodríguez a “Somos Noticias”. 
Con respecto a la irregularidad legal, agregó: “Estamos hablando de pólvora, que incluso no tiene autorización del RENAR, así que es ilícita. Sea la mercadería que sea, está prohibida en San Pedro no solo porque afecta a los seres humanos y los animales, sino por la peligrosidad de los elementos”.