"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Ni un pibe menos” en el Ciclo de Cine de la Soberanía

Comenzó este martes el ciclo “Cine de la Soberanía”, en el Multiespacio Cultural “La Palma”. 
A las 9 y a las 14, se proyecta, para alumnos de escuelas y público en general, el documental “Ni un pibe menos”, de Antonio Manco. Mañana se repetirá, en los mismos horarios. 

El filme cuenta la historia de Kevin, un niño de 9 años asesinado en el barrio Zavaleta, el 7 de septiembre de 2013, al recibir un balazo durante un enfrentamiento entre bandas. 
La zona estaba liberada por Gendarmería y Prefectura, a tal punto que se dispararon más de 105 tiros con armas de guerra durante tres horas. Uno de los disparos entró por la ventana de su casa y le impactó en la cabeza a Kevin, un nene de 9 años, mientras buscaba refugio abajo de una mesa. Su familia y su comunidad reaccionan uniéndose. 
Los vecinos, nucleados en la organización La Poderosa, van encontrando un sentido que trasciende las reivindicaciones inmediatas. Y allá donde se sufren las consecuencias de un Estado ausente, la cámara descubre una humanidad presente. 
El único prefecto procesado por la muerte de Kevin, Daniel Stofd, continúa libre y en funciones en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La causa, que ya fue elevada a juicio, todavía espera fecha de inicio. 
Después de tres años acompañando a familiares y vecinos, la identidad de las villas se refleja en las diferentes historias de sus protagonistas, entra la que se destaca la palabra de un villero reconocido mundialmente: Diego Armando Maradona.