"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Hay un problema gravísimo con la gente que prende fuego”

Silvio Torrens, jefe de Bomberos Voluntarios, se refirió a los incendios simultáneos (7 en total) que ayer demandaron una intensa actividad del cuerpo que conduce. 
“Hay un problema gravísimo, que es que todo el mundo prende fuego, en el campo, el rastrojo o la poda” sostuvo el comandante. Uno de los ejemplos más contundentes de esta situación se dio ayer, en los fuegos continuos en campos cercanos al camino Lucio Mansilla. 

“Cuando se levantó el viento tan fuerte empiezan a volar chispas. En el que trabajamos cerca de la zona de SADIV se generaron en tres campos distintos, uno con rastrojo, uno con trigo y otro un monte de duraznos. Empezó en el rastrojo, volaron las chispas al de trigo y de ahí se propagó al monte”. 
Torrens hizo hincapié en la necesidad de controlar las quemas que se realizan a campo abierto o en la zona urbana. “En realidad, deben evitarse las quemas, pero si se tienen que hacer, que se controlen y que en ninguna circunstancia se realicen cuando hay viento” concluyó Torrens.