20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

CGT San Pedro Baradero rechaza la reforma laboral

El Consejo Directivo de la Regional San Pedro – Baradero de la CGT expresó “su más absoluto rechazo” al proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional. 
La central, que tiene a Maximiliano Cabaleyro como titular, sostiene que la aprobación de este proyecto sería “una violación flagrante a los derechos adquiridos con años de lucha para nuestra clase obrera trabajadora”, y advierten que “esto no será admitido”. 

Además, consideran que se trata de una “verdadera declaración de guerra contra los trabajadores, sus organizaciones y el modelo sindical argentino”, y que “hará retrotraer los logros adquiridos por la clase trabajadora a los años 30”. 
En otro párrafo, el comunicado sintetiza: “Este avasallamiento a los derechos de los trabajadores cambia radicalmente el concepto de trabajo, cambia las formas de las indemnizaciones, aniquila las multas por trabajo no registrado, reduce el tiempo de prescripción para iniciar reclamos, crea un banco de horas eliminando las horas extras pagas aumentando la jornada de trabajo, elimina el principio de “ius variandi”, favoreciendo la tercerización, regresan las pasantías y eliminan el tan preciado principio de irrenunciabilidad laboral”. 
Finalmente, plantean su reclamo a la clase dirigente: “Exhortamos a los actores políticos que no aprueben este Proyecto de Reforma Laboral, hacerlo será entrar en lucha contra los trabajadores”.