Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Actividad en Peatonal en el Día contra la Violencia de Género

El Movimiento de Mujeres Minerva Mirabal convocó a una jornada de reflexión y lucha para este sábado. 
En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, manifestarán en la esquina de Mitre y Obligado, desde las 19. La convocatoria se realizará bajo las consignas #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre y recuerda el asesinato de las hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal (también conocidas como “las mariposas”). 
Opositoras al régimen de Trujillo, fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador. Sus cuerpos fueron hallados en el interior de un jeep hundido en un barranco de Salcedo, en el noreste de República Dominicana. Hacía horas que las tres mujeres, activistas y militantes habían sido asesinadas por un escuadrón e introducidas dentro del vehículo para simular un accidente. Este crimen fue uno de los detonantes de la caída de su dictadura. 
En 1981, el movimiento feminista latinoamericano asumió la fecha del asesinato de las hermanas Mirabal para reivindicar la lucha contra la violencia machista. 
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, en la que concreta los términos que definen la violencia contra la mujer (daños físicos, amenazas, psicológicos, o prohibición de libertad) tanto en la vida pública como en la privada. 
Seis años después, el 17 de diciembre de 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre este tema.