"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Interesante charla taller del periodista Ernesto Martinchuk

El prestigioso periodista, docente, investigador y documentalista Ernesto Martinchuk estuvo ayer en San Pedro en el marco del cierre del ciclo de charlas sobre comunicación organizado por la Escuela Secundaria Nº 8, Mariano Moreno. 
Martinchuk ofreció una charla-taller sobre “La hoja en blanco”, en el Salón de Actos de la Escuela Normal. 

Los destinatarios fueron un grupo de estudiantes del nivel superior del secundario de la institución organizadora y del Colegio San Francisco de Asís, pero también participaron alumnos de la escuela de adultos. 
“Lo que me interesa es hablarles a los ojos, porque ustedes tienen en este momento la edad de cuando yo empecé a hacer periodismo”, comenzó el especialista, quien primero fue ubicado detrás de un escritorio pero enseguida se levantó y comenzó a recorrer el salón. 
Con amplia experiencia en periodismo, Martinchuk estimó: “Debo ser uno de los pocos dinosaurios en el periodismo que atravesó desde las páginas impresas hasta las páginas digitales”. Y se refirió a la importancia de la investigación en el periodismo, para desterrar una práctica habitual de copiar y pegar. 
El taller continuó con una experiencia dinámica de la que participaron todos los estudiantes, que incluyó dibujos, escritura individual y colectiva y la exposición de esas producciones. 
Martinchuck incentivó a los jóvenes a pensar, a dudar de lo que transmiten los grandes medios de comunicación y a perder el miedo.