"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Feria del libro con presentaciones, homenajes, cine y música

Entre el viernes y el domingo se desarrollará, en los salones de la Sociedad Italiana, una nueva edición de la Feria del Libro de Escritores Sampedrinos. 
La apertura será el viernes 27, a las 18.30. 

La jornada inaugural contará con la presentación de los libros de Ada Albretch y José Miguel Güidi, además de una función de cine y reflexión, con la coordinación de Paulina Rolfo y Gabriela Batalla. 
Para el sábado, las actividades incluyen, además de las charlas sobre obras de autores locales e invitados, un homenaje a Abelardo Castillo y una conferencia a cargo del Director Cultural de la Biblioteca Nacional, Ezequiel Martínez. 
El cierre del domingo implicará movimientos durante casi todo el día, y un corolario con una gala lírica. 

Viernes
18.40: Apertura de la Feria.
19.00: Lectura de Poesía Mística de Martín Satke y presentación del libro de poesías “Intimas” de Ada Albrecht.
19.45: Presentación del libro “Vidas deportivas, entrevistas”, de José Miguel Güidi.
20.30: Cine y reflexión. Proyección de la película “La Sociedad de los poetas muertos”, y debate a cargo de las psicólogas Paulina Rolfo y Gabriela Batalla

Sábado
18.30: Presentación del libro infantil “La capa que escapa”, de Verónica Farabollini.
19.15: Presentación del libro “Museo Argentino del Títere” y espectáculo de títeres, a cargo de Mariana Vicat de Blanco.
20.15: Presentación del libro “La sociedad de los paréntesis”, de Stella Mary Lina.
21.00: Homenaje a Abelardo Castillo, a cargo de Román Solsona y apertura de la Feria.
21.30: Conferencia sobre la figura de Gabriel García Márquez en el marco de los 50 años de publicada “Cien años de soledad”,a cargo del Director de Cultura de la Biblioteca Nacional  Mariano Moreno, Ezequiel Martínez.

Domingo
11.00: “Agradecimiento del Libro al árbol”. La Sociedad Italiana junto a la Cámara de Viveristas plantará árboles  en el Paseo Público en homenaje al libro.
18.30: Presentación de la novela de Javier Dicenzo “La ciudad de hierro”.
19.15: Presentación del libro de Antonio Ferrari “Roma, vista y vivida”.
20.00: Homenaje al escritor italiano Alessandro Baricco, a cargo de la profesora Silvina Consolini y la Escuela de Italiano “Dante Alighieri”.
20.30: Presentación del libro de Miguel Ángel Ostoich, “El faro de la nada”.
21.00: Gala Lírica, con el tenor José Lauría.