"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duro cruce de Troilo a Mora por la Fiesta de las Colectividades

El presidente del Centro de Comercio e Industria, Mauro Troilo, envió una nota a la Directora de Cultura de la Municipalidad de San Pedro, María José Mora, en respuesta a las afirmaciones públicas con relación a la Fiesta de las Colectividades. 

“Hemos escuchado sus equívocas declaraciones públicas, en las cuales mal informó acerca de un conocimiento previo por parte del Centro de Comercio, Industria y Turismo y que habría avalado la decisión adoptada sobre el lugar en que se realizará la fiesta programada, asunto sobre el cual se registraban opiniones adversas entre comerciantes que desarrollan sus actividades en el sector elegido” comienza diciendo el dirigente, en la nota que ingresó ayer por mesa de entrada del Municipio. 
“Queremos recordarle que como usted bien sabe, nos enteramos de tal evento una semana antes del mismo, por reclamos presentados a nuestra entidad, por distintos comerciantes” expresó Troilo. “Por tal motivo esta institución le solicitó una reunión –la cual se realizó el 9 de octubre a las 10.30 am- para conocer los detalles del evento ya cerrado con anterioridad con las distintas colectividades” agrega el dirigente. 
Negando tener conocimiento previo de lo sucedido, Troilo remarca: “Como usted y los demás organizadores conocen, el Centro de Comercio no fue invitado a esas reuniones previas realizadas desde hace más de tres meses, ni tampoco recibió información alguna en tiempo y forma, como para posibilitar una toma de opinión siempre valedera. Más aún, cuando la nuestra es una entidad colegiada que requiere de un lapso adecuado como para facilitar las consultas pertinentes entre los asociados involucrados”. 
En la única reunión mantenida –dice el titular del CCeI- “solicitada por nuestra entidad, se le informó la disconformidad de comerciantes y se le propuso más de tres alternativas para la realización de tal evento, alternativas que fueron desoídas”. 
Por tal motivo, la autoridad institucional manifiesta su sorpresa “disgusto y disconformidad con su procecer, al comunicar por conferencia de prensa el lugar de tal evento había sido acordado con el CCIT”. 
Troilo dijo que espera “que esta situación no se repita en el futuro, ya que al apelar al uso del fortalecimiento de la institucionalidad solo para avalar errores ya cometidos por acciones desintegradoras no fortalece la institucionalidad”.