A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cursos obligatorios para manipulación de alimentos

El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro abrió la inscripción para el próximo curso de buenas prácticas de manufactura. 
Será obligatorio para todos los manipuladores de alimentos que tramiten o renueven su libreta sanitaria. 

El encuentro se realizará el miércoles 29, en el Centro de Comercio, Industria y Turismo (Mitre 650), de 14.30 a 18. 
Los aspirantes deben inscribirse llamando al 425450 o en la oficina de Bromatología que funciona en Mitre 1995, de lunes a viernes de 6 a 13. 
Al curso deberán concurrir con material para tomar apuntes y la Libreta Sanitaria. 
Por otro lado se recuerda que las actualizaciones médicas se realizan en la misma oficina de lunes a viernes de 9 a 12.