Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Conjunción pública y privada en las jornadas sobre cáncer

En el Salón de los Espejos del Centro de Comercio y con la organización conjunta de los principales referentes de la salud pública y privada de San Pedro, se desarrolló una charla sobre Cáncer de Mama. 
La actividad contó además con la presencia de las representantes de grupos constituido por pacientes recuperadas de la enfermedad. 

Durante varias semanas la planificación de este encuentro, sumamente importante para compartir con la comunidad diferentes puntos de interés sobre esta enfermedad, reunió a la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Sanatorio Coopser, la Clínica Privada San Pedro, el Círculo Médico, Diagnóstico San Pedro y Alucec. 
Desde la apertura a cargo del Dr. Edgard Britos Subsecretario de Salud de la Municipalidad y en cada una de las presentaciones realizadas por los destacados profesionales involucrados se remarcó la importancia en la detección precoz de la enfermedad que tratada a tiempo puede tener buen pronóstico y que cuando aparece, modifica la vida no sólo de las pacientes sino también de toda la familia y amigos. 
Ante un atento auditorio que colmó el espacio utilizado se presentaron estadísticas, antecedentes y ejes temáticos tales como mitos, factores de riesgo, la importancia del diagnóstico precoz y autoexamen, las imágenes mamarias, tratamientos quirúrgicos aspectos psicológicos y nutricionales. 
El cierre de la charla que se extendió durante casi dos horas contó con testimonios de representantes de los grupos Rosas del Plata de Tigre y Pelucas Solidarias de Baradero integrados por pacientes que compartieron sus experiencias aportando además de información puntual sobre el tema, verdaderas lecciones de lucha y de compromiso con la vida.