Hallan parlante robado y vinculan a una mujer con el encubrimiento

  Un allanamiento realizado ayer por el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Policía Comunal de San Pedro permitió recuperar un parlante robado y complicar la situación de una mujer de 31 años por el delito de encubrimiento. La medida judicial, dispuesta por el Juzgado de Garantías de San Nicolás a raíz de una investigación iniciada en la Comisaría de la Mujer y la Familia, se concretó en una vivienda de calle Cruz Roja al 800. En el lugar, los efectivos del GTO, junto con personal de la comisaría local, identificaron a la residente, quien tenía en su poder el parlante sustraído.

1200 escolares pasaron por el INTA en la Vidriera Tecnológica

En un encuentro record en cuanto a las cifras que se concretaron en los últimos años, se realizó la 16° edición de la Vidriera Tecnológica del INTA San Pedro. 
Durante dos días y a un ritmo parejo de circulación, alumnos de escuelas primarias y secundarias, de zonas urbanas pero también rural, recorrieron la propuesta organizada por la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. 

El objetivo de esta edición fue compartir tecnologías e iniciativas que el INTA lleva adelante con la mirada puesta en mejorar la armonía con el medioambiente. 

Desde la exploración de iniciativas agroecológicas (en ensayos, en búsquedas con productores, y en el trabajo que desde hace más de 20 años lleva adelante Prohuerta), hasta otras que combinan el manejo integrado de técnicas que aún utilizando agroquímicos de síntesis química, tienen en cuenta la combinación de otras como el monitoreo, la solarización, o la rotación de cultivos. 
 En esta ocasión, en la organización se trabajó de manera articulada con el área de educación de la provincia a través de sus responsable, así como en una convocatoria temprana y de relevamiento de intereses. 
El 56% de los chicos que participó, correspondió al partido de San Pedro, con la presencia no solo de chicos de escuelas de la ciudad cabecera, sino también de Gobernador Castro, Río Tala, Vuelta de Obligado, Pueblo Doyle y los Parajes Basso y Del Pardo. 

El 12% fue de los partidos de Ramallo y San Nicolás, mientras que el 22% correspondió a escuelas de otros partidos (Portela -Baradero-, Bragado, Quilmes y Capitán Samiento). 
Como todos los años participó una escuela de Santa Fe (Bigand), y la novedad fue el esforzado viaje de las escuelas de Islas, de los Parajes Los Laureles (frente a Baradero) y Los Patos (frente a Zárate).