Muestra de Centros de Formación Laboral en el CFL 402 del SEC

  El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Pedro será la sede de una muestra que reunirá a los Centros de Formación Laboral (CFL) que brindan capacitación y desarrollo profesional a la comunidad local. El evento está programado para el próximo miércoles 5 de noviembre , en la sede del SEC ubicada en Mitre 455 . La convocatoria estará abierta en dos horarios: de 10 a 12 horas y de 14:30 a 18:30 horas. La muestra conjunta contará con la participación del Centro de Formación Laboral N° 402 , que desarrolla sus actividades en el SEC y en la Casa de la Cultura, y del Centro de Formación Laboral N° 403 , coordinado por la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (UTHGRA).

UATRE podría ir al paro al no acordar aumentos con CAPROEM

La Cámara de Productores y Empacadores y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores no llegaron a un acuerdo en relación al incremento de los jornales para la próxima cosecha. 
Las primeras reuniones entre las partes terminaron con una notoria distancia entre las pretensiones del gremio y la oferta de los empresarios. 

CAPROEM ofertó un 15 % de aumento, mientras que la UATRE pretende alcanzar un 35 % de recomposición para los jornaleros. 
De la reunión realizada esta semana en la delegación del Ministerio de Trabajo participaron los Secretarios Generales de las seccionales de San Pedro y Baradero, Orlando Mendoza, Rodolfo Valenzuela y Horacio Neyra. 
Por CAPROEM estuvo presente el apoderado Rodolfo Lazzaro. El representante de la Cámara manifestó que “dada la elevada participación del costo laboral en la estructura de costo total de la producción de fruta de carozo, estrechamente vinculado con la de similares producciones de otras regiones del país, lamentablemente no puede acercarse a lo requerido”. 
Además, el gremio reiteró “las denuncias de incumplimientos de la patronal en materia de aportes, liquidación de haberes, seguridad e higiene, entrega de ropa de trabajo” y otros términos. 
También sostienen que “la posición de CAPROEM es “maliciosa, conculcatoria de sus derechos y en un todo atentatoria de la seguridad y dignidad de los trabajadores”, haciendo reserva del derecho “de acudir a las medidas de acción directa que estén en sus derechos para reclamar lo que hoy se les está negando”.