"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trabajadores del basural movilizarán reclamando condiciones dignas

El Movimiento de Trabajadores Excluidos y trabajadores del basural reclamaron esta mañana porque no fueron atendidos ayer por autoridades municipales. 
Uno de los referentes del espacio sostuvo hoy, en declaraciones al programa “Filosas” de La Radio 92.3, que “ya va para el cuarto mes que pedimos la formalización de la actividad, y ayer volvimos a acercarnos para pedir hablar con la misma persona que habíamos hablado, que nos había prometido soluciones”. 

“No nos quisieron atender. Nos termina atendiendo una secretaria, pero lo que nos dice es que todavía no había soluciones y que estaban estudiando el tema. Lo tomamos como una cargada, una burla y una falta de respeto” agregaron.
Además, adelantaron que realizarán una movilización que finalizará con una concentración en las puertas de la Municipalidad, hasta tanto sean recibidos.  
Concretamente, piden la normalización de la actividad que desarrollan más de 100 trabajadores que participan del reciclaje. De tal forma, podrían proveerse líneas de trabajo adecuadas, baños, agua potable, herramientas para trabajar o ropa adecuada para evitar accidentes. 

El planteo está centrado en la ausencia de políticas de reciclaje: “En la ciudad no hay ninguna política de reciclado, salvo lo que pueda hacer algún vecino informado. Todo lo que no recuperan los vecinos de la zona va a parar al basural todo junto, y lo tiran. Sin separar, hay vidrios, patológicos, de todo. Incluso les tiran los materiales en donde hay agua, pero ellos recuperan todo lo que puede ser reinsertado al sistema productivo: metales, plástico, papel, cartón, vidrio, madera, hueso. Se estima que el 85 % de lo que hay en una bolsa se puede recuperar”.