Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Pablo Moyano y Juan Carlos Schmidt en el plenario de la CGT

El Secretario General del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, y el integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmidt, encabezan esta noche el plenario de la central obrera delegación San Pedro – Baradero. 
Del acto tomaron parte representantes de los más de 40 gremios de la región que conformaron el proceso de normalización que derivó en la designación de Maximiliano Cabaleyro como titular de la regional. 

El Intendente Municipal, Cecilio Salazar, dio su bendición al trabajo de la central obrera, a través de un mensaje de salutación.
Moyano, hijo y heredero del poderoso dirigente que condujo la CGT durante más de una década, destacó el proceso que llevó a la unificación de criterios en la región, y planteó la necesidad de dar cara ante los despidos que se registraron en la zona. 
Schmidt, por su parte, resaltó la tarea del propio Moyano “quien recorrió los lugares en donde hay que normalizar esa voz potente del sindicalismo que son las regionales”. Además, recordó que “esta zona fue golpeada por la política económica de Cambiemos, con una importante pérdida de fuentes de trabajo en el sector industrial”. 
Por tal motivo, sostuvo, seguirán “cuestionando ese trazado económico que no contempla ni la oportunidad de crecimiento del país, ni la suerte de nuestros trabajadores”. 
Sin embargo, resaltó: “No le vamos a levantar la mano a ninguna candidatura en este proceso electoral. Nosotros pedimos trabajo digno para los compañeros y salarios justos para los trabajadores, además de aumento de haberes para los jubilados que no llegan a la mitad de la canasta básica”. 
Finalmente, aclaró que no permitirán “bajo ningún punto de vista una reforma laboral, ni tributaria para los trabajadores”.