A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Operativos preventivos en ruta 191 y Obligado por anegamientos

Las intensas lluvias que afectaron el partido de San Pedro durante gran parte del fin de semana originaron algunos inconvenientes en la transitabilidad de las rutas y accesos. 
Ante el llamado de vecinos, Defensa Civil debió coordinar con el cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Lucía un operativo preventivo en el kilómetro 28 de la ruta 191. 

El agua acumulada en ese sector, cercano a Pueblo Doyle, no permitía que pudiera apreciarse la calzada ni distinguirse la banquina, generando serios riesgos para los conductores. 
“Lo solucionamos con la colaboración de los bomberos de Santa Lucía, y se hizo circular el tránsito con mucha precaución. La mano Arrecifes – San Pedro era la que tenía la mayor profundidad” indicó Eduardo Rolleri, Secretario de Seguridad. 
El domingo por la noche, habitantes de Vuelta de Obligado advirtieron sobre la creciente en el canal aliviador en donde debieron realizarse las obras de reconstrucción del puente, el año pasado. “Estuvimos con un móvil en el lugar hasta las 6 de la madrugada de hoy” precisó Rolleri.