"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rechazaron en Estados Unidos maíz embarcado en San Pedro

Una carga de 6 mil toneladas de maíz embarcada en el puerto de San Pedro fue rechazada en un puerto estadounidense. 
Así fue confirmado por Eliseo Almada, integrante del Consorcio de Gestión del puerto en representación del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos. 

El “Clipper Breeze”, de bandera de Singapur, ingresó en las últimas horas al muelle elevador con la carga rechazada. 
“Es una carga de maíz y soja. Llevaba en una bodega de 6 mil toneladas de maíz que no pasó los controles fitosanitarios. Encontraron una maleza en el maíz” precisó Almada. 
“Es rechazada y tiene que volver al puerto, en donde hay que hacer operatoria de descarga. Hay que hacerle un proceso a la carga, limpieza del cargo, se vuelve a cargar y se vuelve a cargar, pero no vuelve a Estados Unidos” explicó. 
La situación no solo no es habitual, sino que puede traer consecuencias en el comercio bilateral entre los dos países. 
“Esa carga en otro puerto podría haberse descargado tranquilamente, pero en Estados Unidos son muy estrictos” sostuvo el directivo. Las sanciones serían aplicadas “a la terminal que cargó el producto (Terminal Puerto San Pedro) a la que también se cargará el costo de la operatoria” precisó Almada. 
Desde el consorcio se mantuvieron en contacto con la empresa “tratando de evitar que el impacto sea mayor”. El objetivo, ahora, será evitar que haya sanciones sanitarias para el país.