"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Organizan acciones a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado

La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro convocó a una reunión que se desarrollará el martes 29 a las 20, en la sede de SUTEBA, en Pellegrini al 2000. 
Desde la entidad citaron a organizaciones, agrupaciones, entidades y vecinos del partido de San Pedro, parad definir acciones a concretarse el viernes 1º de septiembre, en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado. 

Ese día se cumple un mes desde la desaparición forzada del joven en manos de la Gendarmería. Santiago Maldonado participaba de una protesta en un asentamiento mapuche de la Patagonia. 
“Fue desaparecido por efectivos de Gendarmería bajo las órdenes del Segundo Jefe del escuadrón de Esquel, Juan Pablo Escola. Desde entonces, la Ministra de Seguridad de Mauricio Macri (Patricia Bullrich) ha sostenido una ciega defensa de Gendarmería, pese a que los testimonios aportados a la causa permiten trabajar judicialmente bajo la carátula de la desaparición forzada” remarcan los convocantes al encuentro.