Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Nora Biaggio: “Hay que poner en el banquillo a jueces y empresarios”

La dirigente del Partido Obrero, Nora Biaggio, participa hoy de diversas actividades de campaña en la ciudad de San Pedro. 
Además de recorrer los barrios de San Pedro junto a los candidatos locales del Frente de Izquierda, brindará una conferencia de prensa acompañado por Ademar Marabert, en el bar Plaza, a las 17. 

En declaraciones a “Equipo de Radio”, Biaggio describió el escenario preelectoral: “Podríamos contabilizar que cierran fábricas días por medio, mostrando el fracaso de las políticas del gobierno que es una continuidad del anterior en trabajo en negro, tarifazo, fuga de capitales, etc” repasó. 
“El problema para el Frente de Izquierda y el Partido Obrero es el sostenimiento del trabajo. Los compañeros que tenemos en las bancas pelean para llevar el problema de las fábricas al Congreso junto con las luchas que venimos desarrollando en la calle” agregó la histórica dirigente docente. 
Además, cuestionó la labor de los legisladores de otras fuerzas: “Mientras en el Congreso se reúnen para eximir de impuesto a los productores agrarios, subir la edad jubilatoria y reformar los convenios colectivos de trabajo para lograr las condiciones de Brasil, nosotros seguimos en la lucha”. 
Acerca de la polémica por la posición adoptada por el Frente de Izquierda en relación a la expulsión de Julio De Vido de la Cámara de Diputados, agregó: “Si querés combatir la corrupción tendrían que poner en el banquillo a los jueces, los empresarios y los propios integrantes del gobierno que están involucrados. Tenés Oderbretch, Panamá Papers y el 2x1 a los genocidas y ves que se resuelven por golpes parlamentarios las cuestiones políticas de conveniencia. Qué autoridad moral tiene Carrió que cuando Mariano Ferreyra fue asesinado no dijo nada”. 
Específicamente sobre la figura del ex Ministro de Planificación Federal, agregó: “De Vido hizo desde la Comisión de Servicios Públicos, todos los acuerdos con Aranguren: los tarifazos, Vaca Muerta...”